5g

UN MODELO DE MOCIÓN PARA TU AYUNTAMIENTO SOBRE EL 5G

Sé que estamos cruzando un momento extraño. La eclosión de la pandemia en nuestras vidas, está siendo, para tod@s nosotr@s una experiencia, donde la incerteza, la preocupación, la muerte, la enfermedad pero también la transformación, la oportunidad de una importante limpieza de conceptos e ideas caducas, está aconteciendo.

Aparece información y desinformación que para mí es hasta desconcertante.

Uno de los temas más controvertidos ha sido la polémica sobre si la tecnología 5G es saludable o no. Mucho se está hablando de ella y no voy a repetir los aspectos más escabrosos, pero sí que me generó preocupación y necesidad de escoger si deseaba esta tecnología en mi vida o no, más allá de la imposición de los que se supone que saben más que yo en esos temas.

Eso hizo que durante 2 meses, me dedicara a profundizar en lo publicado, en investigar en los conceptos de salud que hay detrás del efecto de las ondas electromagnéticas en el ser humano y en la naturaleza y de todo ese esfuerzo, surge este informe, que es un modelo para que si te sientes comprometido con este tema, puedas llevarlo a tu ayuntamiento para que lo revisen como moción.

He llegado a la conclusión de que no hay aún experiencias científicas que confirmen que la tecnología 5G es inocua para el ser humano y la naturaleza. Simplemente es así, porque no se ha podido a nadie, hombre, mujer o niñ@ someterlos a una emisión que haga que se puedan calcular los límites nocivos..…Por lo tanto la activación del 5G será el gran experimento planetario y si es inocuo o no, lo veremos en la próxima decada. Sinceramente yo ya estoy por los 50 años de edad y mi vida está avanzada, pero me cuesta cruzarme de brazos antes los animales, plantas y los ahora niñ@s que sufrirán las consecuencias de la precipitada activación de esta tecnología.

Os regalo el informe que he redactado humildemente estos 2 últimos meses. Doy especiales gracias a Óscar Cabeza, técnico en informática y telecomunicaciones por ayudarme a ampliar mi mirada sobre este tema y en especial a Yves Ruíz que me ayudó en el trabajo de campo y en enviar este informe a especialistas en telecomunicaciones, para validar su vericidad.

Espero que sea en beneficio de much@s. Sobretodo si hay alguna incorrección, agradecería me comentárais.

Un abrazo

Karina

INFORME MOCIÓN 5G PARA TU AYUNTAMIENTO

MANIFIESTO

Entre las actuaciones que el artículo 9.2 de la Constitución Española encomienda a los poderes públicos para favorecer el ejercicio en plenitud de los derechos y libertades individuales, se contempla la de facilitar la participación de tod@s l@s ciudadan@s en la vida política,económica, cultural y social, siendo la participación en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, un derecho de l@s ciudadan@s otorgado por el artículo 23 de nuestra Carta Magna que, en el ámbito local, ha sido recogido por el Capítulo IV (Información y participación ciudadanas) del Título V de la Ley 7/1085, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL en adelante),

Así, el artículo 69 LRBRL, dispone que las Corporaciones locales facilitarán la más amplia información sobre su actividad y la participación de tod@s l@s ciudadan@s en la vida local, si bien establece el límite de que tanto las formas, como los medios y procedimientos de participación que aquellas establezcan en ejercicio de su potestad de auto organización no podrán en ningún caso menoscabar las facultades de decisión que corresponden a los órganos representativos regulados por la Ley.

Por su parte, el artículo 70 bis, añadido por la Ley 57/2003, del 16 de diciembre, de Medidas para la racionalización del Gobierno Local, dispone que los Ayuntamientos deberán establecer y regular en normas de carácter orgánico, procedimientos y órganos adecuados para la efectiva participación de los vecinos en los asuntos de la vida pública local, tanto en el ámbito del municipio en su conjunto como en el de los distritos, en el supuesto de que existan en el municipio dichas divisiones territoriales; y el artículo 72 establece que las Corporaciones Locales impulsan la participación de las asociaciones para la defensa de los intereses generales o sectoriales de los vecinos en la gestión de la Corporación en los términos del artículo 69.2, pudiendo, a tales efectos ser declaradas de utilidad pública.

La participación ciudadana se ha convertido así en uno de los elementos básicos en el gobierno y administración de las entidades locales, y los Ayuntamientos son conscientes de que la participación deber ser un principio inspirador de toda la actuación municipal, y complemento de la democracia representativa, en una sociedad en la que el ciudadano, como miembro de una comunidad política, reclama una presencia activa en la toma de decisiones; en definitiva, participar consiste en tomar parte en algo, y sentirse parte de un pueblo o una ciudad es participar en su gestión.

Toda persona natural o jurídica, de forma individual o colectiva, podrá ejercer el derecho de petición sobre cualquier asunto o materia de competencia del Municipio, con independencia de que afecten exclusivamente al o l@s peticionari@s o sean de interés colectivo o general, de conformidad y en los términos y condiciones previstos en la Ley orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, Reguladora del Derecho de Petición.

Porlo tanto:

EXPONGO

PRIMERO

CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

Estamos ante nuevos tiempos.

Estamos ante una nueva visión de la realidad, tanto social, como económica, como a nivel de medio-ambiente. Este siglo XXI se caracteriza por ser el siglo en el cual hay un componente que ya marca, pero que va a marcar todo nuestro futuro y es la tecnología.

La tecnología y en concreto la tecnología digital

Ya conocemos y ha habido estudios que relacionan la leucemia infantil con aumento de exposición de líneas aéreas eléctricas de frecuencia extremadamente baja y se conoce que en las llamadas profesiones de alta exposición a campos“eléctricos”, hay más riesgo de tumores cerebrales, linfomas y leucemias.

Pero actualmente nos exponemos a un nuevo tipo de contaminación. Y es la contaminación por radiaciones electromagnética.

El concepto de contaminación por radiaciones electromagnética, también conocida como electropolución o electrosmog, se refiere a la presunta existencia de una exposición excesiva a las radiaciones de espectro electromagnético (o campos electromagnéticos) generadas por equipos electrónicos u otros elementos producto de la actividad humana, como torres de alta tensión y transformadores, las antenas de telefonía móvil, los electrodomésticos, etc.

Las radiaciones electromagnéticas son las generadas por partículas eléctricas y magnéticas moviéndose a la vez (oscilando). Cada partícula genera lo que se llama un campo, por eso también se dice que es una mezcla de un campo eléctrico con un campo magnético.

La Luz, el microondas, rayos X, y las retransmisiones de televisión y de radio son todos ejemplos de tipos de ondas electromagnéticas.

Existen 2 tipos de radiaciones:

Clasificación de las radiaciones electromagnéticas

Las ondas o radiaciones electromagnéticas se pueden clasificar en:

  1. Radiación no ionizante: No tienen la suficiente energía como para romper los enlaces que unen los átomos del ambiente que irradian (Ej ondas de radio y TV, microondas, luz visible, etc.). Así serán radiaciones no ionizantes las frecuencias comprendidas entre las frecuencias bajas o radio frecuencias y el ultravioleta aproximadamente. A partir del cual (rayos X y rayos gamma) se habla de radiación ionizante.
  2. Radiación ionizante: Tienen suficiente energía como para producir ionizaciones de los átomos del medio o materia que es irradiado. Van desde los rayos X hasta la radiación cósmica.

¿Por qué son tan importantes las ondas de las radiaciones electromagnéticas?. Pues que son una forma de transportar energía por el aire. No tiene barreras.

RADIACIONES NO IONIZANTES

En esta exposición hablaremos de las radiaciones no ionizantes, para entender cómo puede incidir en el ser humano.

La radiación no ionizante que es la menos perjudicial para el ser humano, según su frecuencia, genera “efectos” sobre lo que se la aplica: ej el microondas, con una frecuencia que hace vibrar a los átomos del agua, hace que este agua se caliente. Pero eso no significa que no sea perjudicial. Además, este es el factor térmico en relación al contacto y profundización de la radiación en el cuerpo, pero no se ha estudiado y es lo más importante, justamente, la interacción entre el campo electromagnético del cuerpo humano y el campo electromagnético de estos aparatos y antenas.

ESTE ES EL GRAN PROBLEMA DE SALUD!!!! Y es lo que puede crear tumores, cáncer y diferentes síntomas, que se expondrán más extensamente en los apartados Segundo, Quinto y Sexto.

SE DIVIDEN EN 2 TIPOS LAS RADIACIONES NO IONIZANTES

  • Radiaciones electromagnéticas. A este grupo pertenecen las radiaciones generadas por las líneas de corriente eléctrica o por campos eléctricos estáticos. Otros ejemplos son las ondas de radiofrecuencia, utilizadas por las emisoras de radio y las microondas utilizadas en electrodomésticos y en el área de las telecomunicaciones.



MEDIDAS

Las ondas que emiten estas radiaciones se miden en HERCIOS (Hz) y refleja las cantidades de ondas que se emiten por un segundo. Como hablamos de repeticiones de ondas por segundo, es lo que denominamos FRECUENCIA.

1Hz= 1onda por segundo.

10Hz= 10 ondas por segundo.

Múltiplos del Hercio

Múltiplos del Sistema Internacional para hercio (Hz)
Submúltiplos Múltiplos
Valor Símbolo Nombre Valor Símbolo Nombre
10−1 Hz dHz decihercio                 101 Hz daHz decahercio
10−2 Hz cHz centihercio 102 Hz hHz hectohercio
10−3 Hz mHz milihercio 103 Hz kHz kilohercio
10−6 Hz µHz microhercio 106 Hz MHz megahercio
10−9 Hz nHz nanohercio 109 Hz GHz gigahercio
10−12 Hz pHz picohercio 1012 Hz THz terahercio
10−15 Hz fHz femtohercio 1015 Hz PHz petahercio
10−18 Hz aHz attohercio 1018 Hz EHz exahercio
10−21 Hz zHz zeptohercio 1021 Hz ZHz zettahercio
10−24 Hz yHz yoctohercio 1024 Hz YHz yottahercio
Los prefijos más comunes están en negrita.

LA TELFONÍA MOVIL Y SU BANDA DE LONGITUD DE ONDA

Las emisiones de radio emiten desde 535 kHz hasta 108 MHz.   Las de televisión, entre 50 y 850 MHz.

Las antenas de telefonía móvil operan entre los 1800 y los 2200 MHz, que son frecuencias relativamente altas.

 ¿A qué frecuencia emiten los equipos de telefonía móvil?

La telefonía móvil funciona mediante ondas de radio con frecuencias

en el orden de los gigahertzios (GHz). Un GHz equivale a mil millones de Hz. Distintos sistemas de telefonía móvil utilizan frecuencias ligeramente diferentes, pero siempre dentro del citado rango de los GHz.

Desarrollo de las generaciones de móviles

1G (1ªGeneración)

Red celular analógica (1G) en la década de 1980 y principios de la década de 1990. Estos sistemas de primera generación (1G) podían hacer llamadas simultáneas lejos, pero todavía se utilizaba la tecnología analógica. 800MHz.

2G (2ªGeneración)

En 1991, la segunda generación (2G)  es de tecnología celular digital. Incorpora los SSM y los MMS.

3G (3ªGeneración)

Ofreció nuevos servicios, como el roaming automático, y aumentó la velocidad para que funcionaran las primeras aplicaciones móviles y las videoconferencias con muy baja resolución, navegar en Internet, enviar y recibir correos con archivos adjuntos grandes, etc. Para conseguir todo esto, se incrementa la frecuencia hasta los 2,1 GHz. Sin embargo, voz y datos seguían yendo por separado.

4G (4ªGeneración)

Es una mejora de 3G que unifica todo –llamadas y datos– , de manera que no existe mucha diferencia entre una llamada telefónica y una hecha, por ejemplo, a través de WhatsApp. Se la conoce también como LTE o Long Term Evolution. Puede ofrecer velocidades de descarga de hasta 100 Mbps. Es la telefonía que utilizamos todos actualmente.

5G (5ªGeneración)

El despliegue de la quinta generación está previsto para el año 2021. Aunque la preparación y la planificación ya se ha iniciado ya. Las tres principales mejoras de 5G son un incremento de la velocidad de transmisión –hasta un objetivo de 10 Gbps–, una reducción de la latencia –hasta 1 ms– y la posibilidad de ofrecer servicios como network slicing.

¿Qué es network slicing? La segmentación de red 5G es una arquitectura de red que permite la multiplicación de redes lógicas virtualizadas e independientes en la misma infraestructura de red física. Cada segmento de red es una red aislada de extremo a extremo diseñada para cumplir con los diversos requisitos solicitados por una aplicación en particular. Creación del Internet de las Cosas. Para conseguirlo, 5G aumentará la frecuencia frecuencias más cortas (ondas milimétricas entre 30GHz y 300GHz , lo que va a reducir levemente el alcance… de manera que harán falta más antenas y receptores en todas las casas y en “todas las cosas”.

Red 5g

SEGUNDO

Por lo tanto estamos hablando de que  vamos a estar expuestos con la implementación de la tecnología 5G a una continua y permanente radiación electromagnética de 30Ghz a 300Ghz, que traducido son de 30.000.000.000 de Hz a 300.000.000.000 de Hz por segundo. (por eso se llaman ondas milimétricas), y esto significa varias cosas a nivel de salud:

La INTERNATIONAL COMMISSION ON NON-IONIZING RADIATION PROTECTION dice en un estudio sobre ondas electromagnéticas:

http://www.icnirp.org/cms/upload/publications/ICNIRPemfgdlesp.pdf

1)Mujeres embarazadas

“Sin embargo, los resultados de siete estudios del embarazo entre trabajadoras expuestas a la radiación de microondas cuyos objetivos eran investigar defectos de nacimiento entre su descendientes produjeron resultados positivos y negativos.”

“En algunos de los estudios epidemiológicos más grandes de soldadoras femeninos de plástico y de fisioterapeutas que trabajaban con dispositivos de diatermia de onda corta, no encontraron efectos estadístico significativos sobre índices del aborto o de la malformación fetal (Kallen y col. 1982). Por el contrario, otros estudios en poblaciones similares de mujeres trabajadoras encontraron un incremento del riesgo de aborto y defectos en el nacimiento (Larsen y col. 1991; Ouellet-Hellstrom y Stewart 1993)”

2)Telefonía móvil

“Por otra parte, no hay exceso de mortalidad total evidente entre los usuarios de teléfonos móviles (Rothman y col. 1996a, 1996b), pero sigue siendo demasiado temprano para observar un efecto sobre la incidencia o mortalidad de cáncer.”

3)Salud Laboral

“En las frecuencias a partir de 10 MHz a 300 GHz, el calor es el efecto principal de la absorción de la energía electromagnética, y las subidas de temperatura de más de 1-2 °C pueden tener efectos de salud adversos tales como agotamiento por calor y ataque de calor (ACGIH 1996)”.

4)Lesión en órganos y tejidos

“A muy altas frecuencias (10-300 GHz), la absorción de la energía electromagnética se confina en gran parte de las capas epidérmicas de la piel, de los tejidos subcutáneos, y de la parte externa del ojo.”

“Adicionalmente, parte de la incertidumbre con respecto al factor de seguridad apropiado, proviene de la falta de conocimiento concerniente a la apropiada dosimetría (Repacholi 1998) . Las siguientes variables fueron consideradas para determinar los factores de seguridad para campos de alta frecuencia:

Efectos debido a la exposición a CEM bajo condiciones ambientales adversas (temperaturas altas, etc.), y/o niveles de actividad altos.

La sensibilidad térmica potencialmente más alta en ciertos grupos de la población tales como las personas frágiles y/o ancianas, los infantes y los niños pequeños, y gente con enfermedades o que están tomando medicinas que comprometen su tolerancia térmica

“Bajo condiciones de exposición parcial del cuerpo a CEM intenso, los daños térmicos son significativos pudiendo ocurrir en tejidos sensibles tales como el ojo y los testículos.”

5)Niñ@s

Resultados.La población infantil presenta efectos adversos a la exposición de la REM-FEB, aguda o accidental (quemaduras, electrocución, traumatismos, etc.) y crónica. La International Commission on No-Ionizing Radiation Pro-tection recomienda como seguras, para la población adulta,exposiciones crónicas inferiores a100μT. La exposición residencial infantil a dosis superiores a 0,3-0,4μT incrementa el riesgo a desarrollar leucemias agudas (LA). Se desconoce el mecanismo carcinogénico implicado, pero entre las hi-pótesis más barajadas destacan las de corrientes de contacto y la alteración de la melatonina. La ausencia de un mecanismo biológico conocido y la falta de reproducibilidad en animales de experimentación impiden que la asociación entre la REM-FEB y la LA infantil se considere causal. Actualmente no existen datos estadísticamente significativos para asociar dicha exposición con tumores del sistema nerviosocentral y otras patologías fetales e infantiles. Conclusiones. La REM-FEB constituye un contaminante ambiental físico omnipresente en los países industrializados. La población pediátrica es especialmente vulnerable a exposiciones crónicas a la REM-FEB , consideradas como seguras para los adultos. La exposición residencial a campos magnéticos iguales o superiores a 0,4 μT, incrementaun 100% el riesgo a desarrollar LA infantil, respecto a exposiciones menores a 0,1 μT, con resultados estadísticamente significativos. A pesar de no haber encontrado un mecanismo causal, la aplicación del principio de precaución esfundamental para proteger la salud infantil.

J. Ferrís i Tortajada, J.A. Ortega García1, O.P. Soldin2, E.A. Navarro Camba3, J. Garcia i Castell4, J.L. Fuster Soler5Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica. Unidad de Oncología Pediátrica. Hospital Infantil Universitari La Fe, Valencia. 1Unidad deSalud Medioambiental Pediátrica. Centro de Investigación Translacional del Cáncer. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia.2Cancer Genetics and Epidemiology, Departments of Oncology and Medicine, Lombardi Comprehensive Cancer Center, GeorgetownUniversity Medical Center, Washington D.C. 3Facultad de Física. Universidad de Valencia. 4Sección de Anatomía Patológica. Hospital deSagunto. 5Sección de Oncología Pediátrica. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. (2010)

Casos de tumores y antenas de radiofrecuencia electromagnética en España.

1)

Colegio Antonio García Quintana de Vallalodid

https://elpais.com/diario/2002/01/15/sociedad/1011049202_850215.html

Las antenas a 100 metros de colegios y hospitales deben reducir sus emisiones

 Una orden establece que ingenieros independientes revisen anualmente las instalacion

La medida, que desarrolla los planteamientos del Real Decreto sobre emisiones radioeléctricas de septiembre pasado, llega en plena polémica por los cuatro casos de cáncer infantil detectados en 15 meses entre alumnos del colegio público Antonio García Quintana de Valladolid.

2)

Colegio Manuel de Falla de Brenes

https://www.diariodesevilla.es/provincia/colegio-maldito_0_333867342.html

Brenes Instalaciones peligrosas en centros educativos

Un colegio maldito

  • La antena de telefonía móvil instalada en una escuela podría ser la causante de que 100 vecinos padezcan cáncer

3) Euskadi.

http://www.migueljara.com/2015/03/23/la-muerte-de-josu-reabre-el-debate-de-las-antenas-de-telefonia-cerca-de-colegios/

Instituo Solokoetxe de Bilbao    

 La muerte de Josu reabre el debate de las antenas de telefonía cerca de colegios

4)

Badalona. Escola de les Ciències.

Ante todo lo anterior es importante Revisar que:

El desarrollo de la Telefonía 5G conlleva:

  1. Colocación de una antena o caja 5G cada 100 metros, en ciudades y pueblos. Recordemos que son ondas milimétricas que requieren poca extensión para una buena penetración, por lo que se han de instalar más.
  2. TODOS los objetos, artefactos, electrodométicos, TODO deberá poseer también una “antenita” 5G, para que pueda intercambiar información con las redes y teléfonos de los usuarios. Es decir, en TODO lo que nos rodee llevará emisores con radiación 5G.
  3. La pretensión del 5G es que internet llegue a todo el planeta y que la latencia sea muy mínima en por ejemplo, conducción de coches, etc…eso conlleva el envío (ya se ha iniciado) de 22.000 satélites a la atmósfera, con la consiguiente contaminación de objetos que rotan por nuestra tierra y además la RADIACIÓN imparable, noche y día, de estos satélites. (Recordemos que ya hay muchos satélites que hacen funciones de comunicación)

POR LO TANTO, NOS ENFRENTAMOS A UNA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA SIN PRECEDENTES EN NUESTRO PLANETA, EN EL CUAL YA POSEE RADIACIONES ELÉCTRICAS, DE RADIO, TV, COMUNICACIONES DEL EJÉRCITO, RADARES…ETC.

Potencialmente es un gran riesgo de salud.

Pola de Siero. Asturias

https://www.elcomercio.es/asturias/siero-centro/201411/19/antena-telefonica-bajo-sospecha-20141119001850-v.html
18-11-2014 ANTENAS DE TELEFONÍA MOVIL EN POLA DE SIERO.FOTO:PABLO NOSTI

Vecinos de La Pola hablan de 16 casos de tumores en las viviendas del entorno

TERCERO

NO HAY MEDIDAS LEGALES CLARAS NI INVESTIGACIONES CERTERAS

Con fecha 6 de mayo de 2011, el Comité de Medioambiente, Agricultura y Asuntos Regionales y Locales del Consejo de Europa emitió su Documento 12608 sobre Peligros Potenciales de los Campos Electromagnéticos y sus Efectos en el Medioambiente.

En su resumen ejecutivo, el texto habla del PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN: “Mientras que los campos eléctricos y electromagnéticos en ciertas bandas de frecuencia tienen efectos beneficiosos que se aplican en medicina, otras frecuencias no ionizantes, ya sean extremadamente bajas, como las de las líneas eléctricas, o altas, como las utilizadas

por los radares, las telecomunicaciones y la telefonía móvil, parecen tener efectos biológicos no térmicos más o menos dañinos potencialmente (…) a niveles de

exposición que están por debajo de los valores umbral oficiales. Es necesario respetar el principio de precaución y revisar los valores límite vigentes; el hecho de prolongar la espera hasta que se obtengan altos niveles de certeza científica y clínica puede conllevar costes económicos y sanitarios demasiado alto, como en el caso la experiencia del tabaco.”Esta actitud es hacer de los humanos y las ciudades, “experimento y cobayas de laboratorio”

https://ajuntament.barcelona.cat/imi/es/noticia/barcelona-se-prepara-para-ser-el-laboratorio-europeo-del-5g_601257

El defensor del pueblo en el 21 de agosto del 2019,expresó….

 …que la implantación de la tecnología 5G en España no posee un estudio medioambiental previo.

No se ha hecho oficialmente una evaluación medioambiental previa, ni de los proyectos pilotos que se derivan de ella.

El defensor del pueblo expresa que no se ha utilizado la Ley 21/2013

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-12913&tn=1&p=20181206
en la cual expresa: Artículo 1. Objeto y finalidad.

1. Esta ley establece las bases que deben regir la evaluación ambiental de los planes, programas y proyectos que puedan tener efectos significativos sobre el medio ambiente, garantizando en todo el territorio del Estado un elevado nivel de protección ambiental, con el fin de promover un desarrollo sostenible, mediante:

a) La integración de los aspectos medioambientales en la elaboración y en la adopción, aprobación o autorización de los planes, programas y proyectos;

b) el análisis y la selección de las alternativas que resulten ambientalmente viables;

c) el establecimiento de las medidas que permitan prevenir, corregir y, en su caso, compensar los efectos adversos sobre el medio ambiente;

d) el establecimiento de las medidas de vigilancia, seguimiento y sanción necesarias para cumplir con las finalidades de esta ley.

2. Asimismo, esta ley establece los principios que informarán el procedimiento de evaluación ambiental de los planes, programas y proyectos que puedan tener efectos significativos sobre el medio ambiente, así como el régimen de cooperación entre la Administración General del Estado y las comunidades autónomas a través de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

También el defensor del pueblo, explica: que en los proyectos pilotos sobre 5G, se utiliza una banda de frecuencia que aún no se tiene claro los límites de exposición saludable. Es absolutamente opuesto al Principio de Precaución.

Recomiendo se lea el documento que el Defensor del Pueblo publicó, muy interesante, dando datos sobre las deficiencias en la tramitación de las estrategias para la implementación del 5G.

En el 2019 la Secretaria de Estado para el Avance Digital publicó en su web el informe anual sobre la exposición del público en general a las emisiones radioeléctricas de estaciones de radiocomunicación realizado durante el año 2019.

En las tablas publicadas se observa que el valor promedio de las medidas realizadas en microvatios por centímetro cuadrado (µW/cm²) están muy por encima de las recomendaciones de muchos organismos, como el Consejo de Europa: una densidad de potencia de 0,01 µW/cm². De hecho, hay provincias que registran hasta 500 veces esos niveles máximos recomendados.

CUARTO

EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN

La OMS, publica la nota 208 del 31 de mayo del  2011, donde se expresa que “los campos electromagnéticos posee un riesgo carcinógeno 2B y se reitera el PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN:

1. La política de la Unión en el ámbito del medio ambiente contribuirá a alcanzar los siguientes objetivos:

  • la conservación, la protección y la mejora de la calidad del medio ambiente,
  • la protección de la salud de las personas,
  • la utilización prudente y racional de los recursos naturales,
  • el fomento de medidas a escala internacional destinadas a hacer frente a los problemas regionales o mundiales del medio ambiente. y en particular a luchar contra el cambio climático.

2. La política de la Unión en el ámbito del medio ambiente tendrá como objetivo alcanzar un nivel de protección elevado, teniendo presente la diversidad de situaciones existentes en las distintas regiones de la Unión. Se basará en los principios de cautela y de acción preventiva, en el principio de corrección de los atentados al medio ambiente, preferentemente en la fuente misma, y en el principio de quien contamina paga.

En este contexto, las medidas de armonización necesarias para responder a exigencias de la protección del medio ambiente incluirán, en los casos apropiados, una cláusula de salvaguardia que autorice a los Estados miembros a adoptar, por motivos medioambientales no económicos, medidas provisionales sometidas a un procedimiento de control de la Unión.

3. En la elaboración de su política en el área del medio ambiente, la Unión tendrá en cuenta:

  • los datos científicos y técnicos disponibles,
  • las condiciones del medio ambiente en las diversas regiones de la Unión,
  • las ventajas y las cargas que puedan resultar de la acción o de la falta de acción,
  • el desarrollo económico y social de la Unión en su conjunto y el desarrollo equilibrado de sus regiones.

4. En el marco de sus respectivas competencias, la Unión y los Estados miembros cooperarán con los terceros países y las organizaciones internacionales competentes. Las modalidades de la cooperación de la Unión podrán ser objeto de acuerdos entre ésta y las terceras partes interesadas.

Claramente, si se aplican iniciativas que no contemplan el Principio de Precaución, se podría plantear la posibilidad de llevar a la Justicia de la Unión Europea, el caso.

QUINTO

Hay un conjunto de 250 científicos de 42 países en representación del Colectivo de la Apelación Científica Internacional sobre Campos Electromagnéticos (International EMF Scientist Appeal) quien ha presentado una petición de Alerta al Director General de la ONU, Antonio Guterres y a la Directora Ejecutiva para el Medio Ambiente DªInger Andersen, solicitando que se vuelvan a evaluar las consecuencias biológicas de las tecnologías de comunicaciones 5G de última generación en los humanos y en el Medio Ambiente. Ante el Cambio climático, la polución electromagnética es muy importante.

En la carta dirigida a la ONU, Marta Havas, profesora emérita de la Facultad de Medio Ambiente de la Universidad de Trent, Canadá, detalla los graves efectos de los campos electromagnéticos en las plantas, los insectos, la vida salvaje, que está reflejado en la literatura científica.

Dejo un link con una entrevista de Martha Havas en youtube, donde habla de estos prejuicios que se pueden desarrollar con la implementación del 5G

Anna Mª Oliva, doctora en Biomedicina de la Universidad de Barcelona, ya alerta del peligro de las ondas electromagnéticas para la salud humana.

https://www.anamariaoliva.es/ondas-y-vida-articulo-138

SINTOMATOLOGÍA

  • Dolor de cabeza.
  • Cansancio Crónico.
  • Dificultad para dormir.
  • Síndrome de las Microondas: afecta sobretodo a personas inmunodeprimidas, ancian@s, enferm@s, niñ@s. Se repite el insomnio, cansancio e irritabilidad. Puede degenerar en diferentes enfermedades, problemas neurológicos e incluso cáncer.
  • Alteración de la hormona melatonina (que regula los ciclos hormonales y ciclos de sueño, vigilia), también daños a nivel del ADN celular.

Las personas hipersensibles a las radiaciones presentan síntomas característicos:

     Cefalea      Insomnio      Cansancio crónico      Irritabilidad      Alteraciones en la piel,    incluido picor, quemazón      Infecciones recurrentes      Dificultad para concentrarse      Pérdida de memoria a corto plazo      Tristeza sin motivo aparente      Alteraciones cardiacas, mala circulación sanguinea      Desorientación      Congestión nasal      Disminución de la libido       Trastornos del tiroides      Escozor de ojos      Acúfenos      Ganas de orinar frecuentemente      Nerviosismo      Debilidad capilar      Manos y pies fríos      Rigidez muscular 

SEXTO

Bibliografía de la gran cantidad de investigaciones que corroboran  el peligro de estas radiaciones de manera abrumadora:

  • García SI. La Salud Humana y los Campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja (CEM-FEB) (Internet). Whasington: PAHO; 2005 (citado 6 Feb 2012)
  • Szabé D. Standards and guidelines on protection against non-ionizing radiation. Central European J of Occup and Environ Med. 1995; 1(3): 281.
  • Knave B.Radiation, non-ionizing. En: Stellman JM, editor. Encyclopedia of Occupational Health and Safety. vII. 4th ed. Geneva: International Labour Office; 1998; (2):p.49. 1-49.31.
  • Organización Mundial de la Salud. CEM y Salud Pública. International EMF Proyect Hoja informativa Nº. 263 (Internet). Ginebra: OMS; 2001 (citado 12 jul 2012)
  • Organización Mundial de la Salud. Los campos electromagnéticos y la salud pública: las frecuencias extremadamente bajas (ELF)(Internet). Ginebra. OMS; 2008 (citado 31 Mayo 2012)
  • Koifman S, Echnique Matos I. Campos electromagnéticos denfreqüència extremadamete baixa (50-60Hz)e cáncer: Revisao comentada da literatura. Rio de Janeiro: Escola Nacional de Saúde Pública; 1996.
  • Heredia Rojas JA, Rodríguez Flores L, Santoyo Stephano M, Castañeda Garza E, Rodríguez De la Fuente A. Los campos electromagnéticos: ¿un problema de salud pública?
  • Halliday D, Resnick r. Física. 3ra ed. La Habana: Pueblo y Educación; 1975.
  • Skvarca J, Aguirre A. Normas y estándares aplicables a los campos electromagnéticos de radiofrecuencias en América Latina: guía para los límites de exposición y los protocolos de medición. Rev Panam Salud Pública (internet). 2006 (citado 7 Agos 2012); 20(2-3): (aprox 25p).
  • Blackman CF. ELF Effects on Calcium Homeostasis. En: Extremely low frequency electromagnetic fields. The question of cancer. Columbus, OH: Battelle Press; 1990.
  • Adey ER. Cell Membranes: The Electromagnetic Enviroemental and Cancer Promotion. Neurochemical Research. 1988; 13(7):671-7.
  • Ecotecnics WordPress. Efectos de las líneas de alta tensión para la salud (internet). Ecotecnics; 2010 (citado 2 feb 2012)
  • Stevens RG. Biologically Based Epidemiological Studies of Electric Power and Cancer. Enviromental Health Perpectives Supplements. 1993; 101(4): 93-100.
  • Scientific Committee on Emerging and Newly Identified Health Riscks. Health Effects of Exposure to EMF (internet). SCENIHR; 2009 (citado 31 May 2012).
  • Reiter RJ. Melatonina, free radicals and electromagnetic fields. Biolectrochemistry and Bionergetics. 1997; (43): 233-8.
  • Markov MS, Pilla AA. Weak static magnetic field modulation of myosin phosphorylation in a cell free preparation: calcium dependence. Biolectrochemistry and Bionergetics. 1997; (43): 233-8.
  • Davanipur Z, Sobel E. Magnetic Field Exposure: Melatonin Production; Alzheimer’s Disease; Breast Cancer (internet). 2007. (citado 6 Feb 2012)
  • Reiter RJ. A review of Neuroendocrine and Neurchemical Changes Associated with Static and Extremely Low Frequency Electromagnetic Field Exposure. Integrative Physiological and  Behavioral Science. 1993; 28(1). 57-75.
  • Anderson LE. Biological effects of extremely low frequency electromagnetic fields: in vivo studies. In: Bierbaum PJ, Peters JM, eds. Proceedings of the Scientific Workshop on the Health Effects of Electric and Mgnetic Fielsd on Workers. Cincinnati: National Institute for Occupational Safety and Health; 1991, p. 47-89.
  • Pérez Alejo, JL. Campo electromagnético, melatonina y cáncer. RevCubana Med Mil (internet) 2006 (citado 31 May 2012); 35(1): (aprox.5p).
  • Agencia Europea del Medio Ambiente. Influencia de los CEM en la salud. Informe Bioinitiative (internet). 2005 (citado 2 Feb 2012).
  • Pourrier G, Núñez P. Niños, líneas de alta tensión y cáncer. The Ecologist para España y Latinoamérica (internet). 2005 (citado 6 Feb 2012); (aprox. 5p).
  • Khail AM, Qassem W, Amoura F. Cytogenetic changes in human lymphocytes from workers occupationally exposed to high-voltage electromagnetic fields. Electro and magnetobiology. 1993; 12 (1) 17-26.
  • European research of environment and health. Risk evaluation of potential environmental hazards from low energy electromagnetic fields (EMF) exposure using sensitive in vitro methods (internet) 2005 (citado 31 Oct 2012).
  • Ubeda Maeso A, Martínez Pascual MA, Cid torres MA, Trillo ruíz MA, Paíno Belarrinosa CL. Campos ambientales débiles y lipoatrofia semiciercular. Mapfre. Seguridad y Medio Ambiente. 2011; (123): 10-21.
  • McCarty DE, Carrubba S, Chesson AL, Frilot C, González-Toledo E, Marino AA. Electromagnetic hypensensitivity: Evidence for a novel neurological Syndrome. Int J Neurosci Bristol (internet). 2011 (citado 2 Sep 2012).
  • Knave B, Niland J, Zenz C. Noionizing Radiation. En : Zenz C, Dickerson OB, Horvath EP (Editors Occupantional Medicine). A pooled analysis of magnetic fields and childhood leukaemia. 3ra.ed. St. Louis: Mosby; 1994. P.384-92.
  • LaDou J. Medicina Laboral. 2da ed. México DF: El Manual Moderno; 1999.p. 171.
  • Blaasaas KG, Tynes T, Irgens A, Lie RT. Risk of birth defects by parental occupational exposure to 50Hz electromagnetic fields: a population based study. Occup Environ Med. 2002; 58 (10): 617-8.
  • Boffetta O, Cancer. En: Stellman JM, editor. Encyclopedia of Occupational Health and Safety. 4th ed. Vol.I. Geneva: International Labour Office; 1998. p. 2-13.
  • Savitz DA. Occupational exposure to magnetic fields and brain cáncer. Occup Environ Med. 2001; 58 (10): 617-8.
  • Kheifets L, Bowman JD, Checkoway H, Feychiting M, Harrington JM, Kavet R. Future needs of occupational epidemiology of extremely low frequency electric and magnetic fields: review and recommendations. Occup Environ Med. 2009; 66(2):72-80.
  • Johansen C. Electromagnetic fields and health effects-epidemiologic studies of cáncer and arrhythmia-related heart disease. Scand J Work Environ Heath. 2004; 30 (Supp11): 1-80.
  • Organización Mundial de la Salud. Campos electromagnéticos y salud pública. Exposición a campos de frecuencia extremadamente baja. Nota descriptiva. Nº322 (internet). Ginebra: OMS; 2007 (citado 4 Jul 2012)
  • Habermann M, Marcilio I, Lopes M, Prado R, Souza M, Couveia N. Desigualdad social y exposición a campos electromagnéticos en la región de Sao Paulo. Rev Saúde Pública (internet). Ago 2010 (citado 14 Ago 2012); 44 (4): (aprox. 18 p.)
  • Barceló Pérez C, González Sánchez Y, Calderón Baró J, Ramírez Sotolongo JC. Componente magnético del campo electromagnético de frecuencia extremadamente baja (elf) en áreas de la ciudad de Cienfuegos. Boletín infoHEM (cd-Rom). 2010.
  • Wertheimer N, Leeper E. Electrical Wiring Configurations and Childood Cancer. Am J Epidemiol. 1979; 109(3): 273-84.
  • Feychting M, Ahlbom A. Magnetic fields and cancer in childrens residing near Swedish high-voltage power lines. Am J Epidemiol. 1993; 138 (7): 467-81.
  • Feychting M, Ahlbom A. Magnetic Fields, Leukemia, and Central Nervous System Tymor in Swedish Adults Residing near High-Voltage Power Lines. Epidemiology. 1994; 5(5). 501-9.
  • Davitz DA, Loomis PP. Magnetic field exposure in relation to leukaemia and branin cáncer mortality among electric utility workers. Am J Epidemiol. 1995; 141(2): 123-34.
  • Ahlbom A, Day N, Feychting M, Roman E, Skinner J, Dockerty J, Linet M, McBride M, Michaelis J, Olsen JH, Tynes T, Verkasalo PK. A pooled analysis of magnetic fields and childhood leukaemia. Br J Cancer. 2000 Sep;83(5):692-8.
  • Villaneuve PJ, Agnew DA, Miller AB, Corey PN. No-Hodgkin’s lymphoma among electric utility workers in Ontario: the evaluation of alternate indices of exposure to 60 Hz electric and magnetic fields. Occup Environ Me. 2000; 57(7): 249-57.
  • Harrington JM, Nichols L, Sorahan T, Tongeren M. Leukaemia mortality in relation to magnetic field exposure: findings from a study of United Kingdom electricity generation and transmission workers, 1973-97. Occup Environ Med. 2001; 58(5):307-14.
  • Willett EV, McKinney PA, Fear NT, Cartwright RA, Roman E. Occupational exposure to electromagnetic fields and acute leukaemia: analysis of a case-control study. Occup Environ Med. 2003; 60(8): 577-83.
  • Draper G, Vincent T, Kroll M, Swanson J. Childhood cáncer in relation to distance from high voltage power lines in England and Wales: a case-control study. BrMed J (internet). 2005 June4(citado 2 Feb 2012);330 (7503): (aprox.6 p.)
  • Barceló Pérez C, Guzmán Piñeiro R, Taureaux Díaz N. Campos electromagnéticos de baja frecuencia y leukemia infantile en Ciudad de la Habana. RevCubana Hig Epidemiol (internet). 2005 (citado 7 Ago 2012); 43 (3): (aprox. 20 p.).
  • Mcnally R, Parker L. Enviromental factors and clidhood acute leukemias and lymphomas. Leukemia & Lymphoma (internet). 2006 (cited 2012 Oct 9); 47(4) A.
  • Guzmán Piñeiro R, Barceló Pérz C, Taureaux Díaz N, Reyes Secades G, Moncada Rodríguez I. Estudio Caso-control sobre factores de riesgo de la leucemia infantil en Ciudad de la Habana. RevCubana Hig Epidemiol (internet). Abr 2007 (citado 14 Ago 2012); 45(1).
  • Reyes Secades G, Barceló Pérez C, Moncada Rodríguez I. Leucemia infantil aguda y campos electromagnéticos en municipios de Ciudad de La Habana: Estudio de casos y controles. Rev Cubana Hig Epidemiol (internet) Abr2006 (citdo 14 Ago 2012); 44(1).
  • Kairapidis K, Benke G, Sim M, Fristchi L, Yost M, Armstrong B, Hughes AM, Grulich A, Vajdic CM, Kaldor JM, Kricker A. Occupational exposure to power frequency magnetic fields and risk of non-Hodgkin lymphoma. Occup Environ Med. 2007; 64(1): 25-9.
  • Suárez Cabrera R, López Pumar GM, Sarduy Vega O. Estudio de mortalidad entre miembros de la Asociación de Jubilados Eléctricos. Ciudad de la Habana. 1990-2003. Rev Cubana Salud Trabajo. 2007;8(1): 22-7.
  • Yang Y, Jin X, Yan Ch, Tian Y, Tang J, Shen X. Case-only study of interactions between DNA repair genes (hMLH1, APEX1, MGMT, XRCC1 and XPD) and low –frequency electromagnetic fields in childhood acute leukemia. Leukemia & Lymphoma (internet). Dec 2008 (citado 9 Oct 2012); 49(12)Laprox.17p.)
  • Kroll ME, Swanson J, Vincent JJ, Draper GT. Childhood cáncer and magnetic fields from high-voltage power lines in England and Wales: a case-control study. Br J Cancer. 2010; 103 (7): 1122-7.
  • Marcilio I, Gouveia N, Pereira Filho ML, Kheifets L. Adult mortality from leukemia, brain cancer, amyotrophic lateral sclerosis and magnetic fields from power lines: a case-control study in Brazil. Rev bras epidemiol (internet). 2011 (citado 2 Sept 2012); 14 (4): (aprox.12p.)
  • Ferris I, Tortajada J, Ortega García JA, Soldin OP, Navarro Camba EA, García I. Efectos en la salud pediátrica de la radiación electromagnética de frecuencias extremadamente bjas. Rev Esp Pediatr. 2010; 66(3): 151-61.
  • Mezei G, Kavet R. Power frequency Magnetic Field Exposure and Childhood Leukemia-Epidemiologic Evidence and Research Perspectives. Centr Eur J Occup Environ Med. 2004; 10(2): 115-26.
  • Hietanen M. Book reviews. Non-ionizing radiation, part 1: static and extremely low-frequency(elf) electric and magnetic fields. Scand J Work Envirom Health. 2002; 28(4): 285

SÉPTIMO

Otros países afianzan la moratoria del 5G por diversos motivos. La salud es el principal motivo, pero también están apareciendo dificultades, ya que esta tecnología presenta una gran amplitud de penetración en el sistema informático, económico, político, militar, de que aún no se haya tenido tiempo de generar un campo seguro en su aplicación, frente a ataques de espionaje. Se está frenando por este motivo en USA y otros países.

  • 13 Abril 2019

Ginebra veta el 5G hasta que se demuestre que “no es perjudicial para la salud”

https://amp.elmundo.es/tecnologia/2019/04/13/5cb0d24afc6c836f7b8b4627.html?fbclid=IwAR2Nw2o-UCPFO_M92_bHKVYw9-tBS2uaR42RSe89H9vMHUs-xuKaHEQjllk
  • Donald Trump veta a la firma Huawei por posible espionaje.
https://www.elperiodico.com/es/internacional/20190516/trump-veta-firmas-extranjeras-espionaje-huawei-745708
  • 26 febrero 2019

España deja el futuro de sus telecomunicaciones en manos de empresas chinas acusadas de espionaje

https://www.elmundo.es/tecnologia/2019/02/26/5c74854821efa07f028b45de.html
  • 9 octubre 2019

El callejón sin salida del 5G: la UE alerta sobre la tecnología china mientras Huawei gana presencia en la red española

https://www.eldiario.es/tecnologia/callejon-recurrir-huawei-bloquearla-quedarse_1_2721692.html
  • 13 febrero 2020
https://compromiso.atresmedia.com/levanta-la-cabeza/actualidad/suiza-paraliza-despliegue-dudas-sus-posibles-efectos-salud_202002135e4520a90cf29572b94899b6.html

Suiza paraliza el despliegue del 5G por las dudas sobre sus posibles efectos sobre la salud

El país, que estrenó la cobertura hace un año, paraliza ahora los avances en esta tecnología hasta que se aclare si es nociva para el ser humano.

CIUDADES QUE HAN VETADO LA APLICACIÓN DEL 5G

  1. Bruselas es la primera ciudad que ha vetado el 5G por ser perjudicial para la salud.
  • El ayuntamiento de Glanstombury del Reino Unido, ha paralizado la implantación del 5G debido a los efectos perniciosos de la salud.
https://www.somersetlive.co.uk/news/local-news/glastonbury-council-opposes-5g-roll-2998413?fbclid=IwAR3_VWNHFrOTiDG1fzxqx7y9e6wPSIzBZIlrhe6ludLSgnGrmyrknCyClLM
  • El ayuntamiento de Frome (Reino Unido) tiene la responsabilidad moral de proteger la salud pública y el medio ambiente local. Hasta que no haya un consenso científico más independiente de que la radiación inhalámbrica 5G es inofensiva para los humanos y el medio ambiente, la FTC ADOPTA EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN y no respaldará la implementación del 5G.
  • Condado de Clare (Irlanda) se presenta una moción sobre el 5G y es aprobada. Se ha detenido el 5G por los efectos adversos para la salud.
http://www.clare.fm/news/clare-county-council/motion-oppose-5g-rollout-clare-receives-council-backing/?fbclid=IwAR2eUR8-iyNP60jHKvwV8mO4XId2czTe_oZgQvCBEvmTdHGS62kwXHu9AB4
  • Suiza, Ginebra, 10 Abril de 2019, se acepta la moción hacia la moratoria del 5G, invitando al estado a realizar un estudio científico independiente para determinar los efectos nocivos del 5G. «On nous dit que la fréquence est quasiment la même que pour la 4G. Mais la 5G sera utilisée pour connecter des objets entre eux. L’environnement sera de plus en plus chargé en ondes magnétiques, et personne ne sait si leur accumulation est nocive pour la santé», a dénoncé le PDC Bertrand Buchs, premier signataire de la motion. Les députés veulent aussi connaître l’effet de la 5G sur la faune.
https://www.letemps.ch/suisse/geneve-adopte-une-motion-un-moratoire-5g?fbclid=IwAR0yS6N3kkcM8Q6tl0TAumgGGiKZQsJDgAHCTZFFuWTe6Bb3dl2daNokDJY
  • Distrito de Columbia, EEUU, 9 de Agosto de 2019. El Tribunal de Apelaciones de EEUU emite una decisión que retrasa sustancialmente los esfuerzos de la Comisión Federal de Comunicaciones para desplegar la tecnología 5G.
  • Chipre. Los parlamentarios quieren un estudio sobre riesgos para la salud antes del 5G.
  • Italia. 14 municipios, incluida Roma, paran el 5G. Mociones aprobadas en; Roma capital, Florencia, Rocca di Papa, Savignano Irpino, Viareggio, Cinto Euganeo, Cervaro, Fresagrandinaria, Conca Casale, Marsaglia, Sesto Fiorentino, Campiglia Cervo, Avolasca
  • Suiza. 320 Objecciones bloquean 326 Antenas.
https://mieuxprevenir.blogspot.com/2019/09/switzerland-5g-opponents-block-320-or.html
10)Malta. Godfrey Farrugia presentará una advertencia 5G en el Parlamento. "Malta actualmente está avanzando rápidamente con el rollo 5G sin ningún tipo de precaución o cuestionamiento sobre la seguridad de 5G", escribió la ONG .
https://www.maltatoday.com.mt/news/national/97919/Godfrey_Farrugia_will_be_tabling_a_5G_warning_in_Parliament#.XwhTWRRS_iw
  1. Reino Unido. Kingsbridge Devon.(Ciudad turística)  Se aprueba moratoria. “This is what can happen when you banish fear and stand in your own power….”

  1. Reino Unido. Shepton Mallet. Se Aprueba la moratoria.” Councillors support public outcry to refuse 5G until proven safe to humans and the environment.” Los concejales apoyan la protesta pública para rechazar 5G hasta que se demuestre que es seguro para los humanos y el medio ambiente.
https://www.somersetlive.co.uk/news/local-news/somerset-council-blocks-5g-roll-3420355
  1. Brigthon octubre 2019. Se rechaza la construcción de 3 antenas.

PLANS for three superfast mobile internet masts have been scuppered – and anti-5G campaigners are hailing it “a triumph”. Los planes para tres antenas de Internet móvil han fracasado, y los activistas anti-5G lo están llamando «un triunfo».

https://www.theargus.co.uk/news/17966374.win-anti-5g-group-mast-plans-rejected/
  1. Bangladesh, octubre 2019, e Tribunal Superior impone la prohibición de la instalación y retirada de antenas de internet móvil o de telecomunicaciones en los tejados de áreas residenciales, instituciones educativas, hospitales, locales de cárceles, sitios patrimoniales, parques infantiles y lugares de culto.
http://www.newagebd.net/article/87920/hc-orders-removal-of-mobile-towers-from-sensitive-areas
  1. USA, Lousiana, junio 2019, es el primer estado en solicitar un estudio sobre los impactos en la salud del 5G.
  1. Italia. Octubre 2019. Isabella Conti (delegada de urbanismo en San Lazzaro) bloquea el 5G en San Lazzaro y Bologna. “Sin garantías sobre los efectos en la salud, por lo tanto, en San Lazzaro no hay antenas de nueva generación. Las frecuencias de radio 5G, subraya Conti, “están completamente inexploradas: como administradores no podemos cerrar los ojos ante la ausencia de estudios científicos sobre los posibles efectos sobre la salud”
http://www.bolognatoday.it/cronaca/antenne-5g-blocco-bologna-san-lazzaro.html
  1. USA. Encinitas prohibitá antenas inhalámbricas 5G cerca de escuelas, guarderías y residencias.  “Encinitas modificará su controvertida política inalámbrica 5G, agregando nuevas restricciones en la colocación de antenas en respuesta a los esfuerzos de cabildeo bien organizados de los oponentes”.
https://www.sandiegouniontribune.com/communities/north-county/story/2019-10-31/encinitas-to-ban-5g-wireless-antennas-near-schools-daycares-residences
  1. Australia: el municipio de Byron Shire es el primer ayuntamiento que se opuse al 5G. Marzo 2020 en el pleno de su Ayuntamiento.
  1. Francia 2015 Francia: Ley que prohíbe la wifi en las guarderías.
  • Irlanda. Laois Country. “Laois County, Ireland Suspends 5G Due to Health Concerns & Non-Coverage by Insurance”. El condado de Laois, Irlanda, suspende 5G debido a preocupaciones de salud y falta de cobertura por parte del seguro.
  • Suiza: Algunas regiones suizas han suspendido el uso de nuevas antenas construidas para el 5G debido a problemas de salud. El país es uno de los países 5G más avanzados de Europa, con Swisscom y Sunrise entre los primeros en lanzar redes de la próxima generación, también para fines agrícolas.. Se han producido protestas en las principales ciudades, mientras que los alcaldes rurales han declarado su deseo de permanecer en “zonas libres de 5G”
  • Eslovenia. Se pide más tiempo para investigar los efectos de la nueva tecnología para la salud.
  • Italia. Se paraliza el 5G.
  • El ministro de Papua Nueva Guinea quiere que no se desarrolle la nueva generación 5G hasta que se evalúen todos los riesgos para la salud. Diciembre 2019.
https://www.rnz.co.nz/international/pacific-news/406411/png-govt-puts-hold-on-5g-development
  • USA.Los Altos, California. Se rechaza por unanimidad todas las apelaciones de telefonía 4Gy 5G. El ayuntamiento deniega 13 solicitudes presentadas por empresas de telefonía. Se sustenta en que no hay “evidencia insustancial”Diciembre 2019.
https://www.5gcrisis.com/post/los-altos-ca-unanimously-denies-all-4g-5g-cell-node-appeals

OCTAVO

https://www.sensibilidadelectromagnetica.com/

El síndrome de la Sensibilidad Electromagnética

El síndrome de la Sensibilidad Electromagnética es una realidad.

En el Estado Español no poseemos aún literatura sobre este tema, pero adjunto un informe del Colegio de Médicos Austríaco, que explica perfectamente la experiencia y trayectoria de esta “Nueva Enfermedad”y da consejos y directrices para personas con estos síntomas y problemas.

http://www.covace.org/files/236_contES.pdf

Como actuar a nivel hospitalario con un paciente de estas características.

https://electroyquimicosensibles.org/wordpress/wp-content/uploads/2018/03/Protocolo-hospitalario-X-Electrosensibilidad-EQSDS.pdf

Si se activa este tipo de radiación, parte de nuestros ciudadanos pueden mostrar este tipo de síntomas. Con el deterioro de la salud, aumento del gasto sanitario  e incremento de bajas laborales e implicación en la vida social del pueblo, con nuevos requerimientos hacia el consistorio.

En España ya existe un caso de una baja laboral y una incapacidad total que se dio a una trabajadora con este síndrome.

https://elpais.com/elpais/2011/07/12/actualidad/1310458634_850215.html

Pero lo más complicado es que precisamente no todo el mundo sufrirá de esta problemática, pero las personas vulnerables y sensibles, serán afectadas.

“Aunque todos somos electrosensibles, hay un porcentaje de la población que presenta síntomas inmediatos y evidentes ante la exposición a campos electromagnéticos. En el ámbito científico se estima que este porcentaje es superior a un 10%. La Declaración de París consideraba en el 2007 que las poblaciones vulnerables equivalían entonces a un 40-50% de la población total. Los especialistas y expertos aseguran que estos porcentajes pronto se elevarán, y que más de una cuarta parte de la población estará altamente electrosensibilizada, y que para el 2020 la mayoría de la población padecerá no sólo los riesgos inherentes de contraer determinadas enfermedades y trastornos en un plazo medio o largo, sino que de forma instantánea sentirá en su organismo cada nueva exposición en diferentes formas: mareos, pérdida de concentración, decaimiento y malestar general, enrojecimiento de la piel, eccemas, alergias frecuentes, sensación de escozor, picor, sequedad de las vías respiratorias superiores o irritación de los ojos, sensación de gripe, inflamación de las mucosas, indigestión y trastornos intestinales, alteraciones en la temperatura corporal, calor anormal o quemazón, dolores musculares, sensación de hormigueo y parestesias, inflamación de nódulos linfáticos, problemas gastrointestinales y renales, dolores de dientes y mandíbula, etc.”

Extraído del libro:
«La enfermedad silenciada»

Raúl de la Rosa
Responsable de Contaminación electromagnética
Fundación Vivo Sano

NOVENO

5G en tu pueblo o ciudad….

Busca información de las antenas instaladas…Ej

Tenemos 2 antenas instaladas.

1) Hay una que se ha colocado hace aproximadamente 8 meses, en el edificio de viviendas que se encuentra en el Passeig Mundet, nº1………….

PON FOTOS

Para presentar este documento, haz preguntas a tus vecinos.

Les preguntamos cómo se encontraban de salud y si habían observado algunos cambios desde la instalación de la antena y nos dijeron que se encontraban bien.

En concreto hablamos con 2 vecinos:

DECIMO

Regulación de wifi en escuelas y guarderías?’

Me gustaría dar unas reseñas:

  • 2007. Italia prohíbe los teléfonos móviles en las escuelas.
  • 2008. El departamento de Salud Pública de Toronto, Canadá, advierte a los adolescentes y a los niños pequeños que limiten el uso de los teléfonos móviles para evitar riesgos potenciales para la salud.
  • 2008. Philip Parkin, secretario general de Voice, sindicato británico de profesionales de la educación, pide la suspensión del wifi en todas las escuelas del Reino Unido.
  • 2009. Finlandia y la Autoridad de Seguridad Nuclear (STUK) recomiendan restringir el uso de teléfonos móviles a los niños.
  • 2009. El gobierno francés impone una prohibición sobre los teléfonos móviles en todas las escuelas de Primaria.

No existe en el presente necesidad de establecer distancias de seguridad superiores a 20 metros en lo que respecta a la instalación de estaciones de base en las proximidades de las viviendas. Sin embargo, es recomendable evitar la instalación de antenas base cercanas a espacios sensibles, como escuelas, centros de salud o áreas de recreo, con el fin de prevenir en la población vecina percepciones de riesgo no justificadas.

GUARDERÍAS

Investiga si en las guarderías de tu pueblo o ciudad se utiliza wifi y la distancia de las antenas detectadas con las guarderías y escuelas de primaria…

Ej:

La distancia con la antena que se encuentra en el Passeig Josep Mundet 1 y las guarderías es:

  1. Guardería la Palmera. Se encuentra aproximadamente a 3,1 Km de la antena del Passeig Mundet.
  2. Guardería el Ginjoler.Se encuentra a 2.6 km aprox. de la antena del Passeig Mundet.
  3. Guardería de Sant Antoni. Se encuentra a 1,2 km de la antena del Passeig Josep Mundet.

COMO RESUMEN DE TODO ESTE INFORME:

Dentro de la Unión Europea hay numerosas voces que advierten de los peligros de los campos electromagnéticos . Por lo tanto hemos de revisar y valorar:

  • Tomar todas las medidas razonables para reducir la exposición a los campos electromagnéticos, especialmente a las radiofrecuencias emitidas por los teléfonos móviles, y en particular la exposición de los niños y jóvenes, para quienes el riesgo de tumores de la cabeza parece mayor.
  • Prestar especial atención a las personas “electrosensibles” afectadas de un síndrome de intolerancia a los campos electromagnéticos y la adopción de medidas especiales para protegerlos, incluida la creación de “zonas blancas” no cubiertas por redes inalámbricas.
  • Establecer umbrales de prevención para los niveles de exposición a largo plazo a las microondas en el interior (de los edificios), de conformidad con el principio de precaución, no superiores a 0,6 V/m y reducirlo a medio plazo a 0’2 V/m.
  • Dar preferencia, para los niños en general y especialmente en las escuelas (incluye la enseñanza infantil,  primaria y secundaria) y en las aulas, a los sistemas de acceso a internet a través de conexión por cable (es decir, evitando la conexión inalámbrica Wifi) y de regular estrictamente el uso de los teléfonos de los estudiantes en el recinto escolar.
  • Hacer que las empresas telefónicas no planifiquen de manera unilateral el despliegue de su tecnología sin contar con el Consistorio, «sino que es un asunto de la suficiente importancia como para hablarlo a nivel del pueblo  y plantear el despliegue de la forma más consensuada».

SOLICITO

  1. Que conforme a la legislación indicada, en el presente escrito, sea tenido en cuenta el mismo y considerado para su aprobación en el Pleno del Ayuntamiento para su deliberación y votación, por lo que se requiere:
  • La Suspensión de toda instalación relacionada con dispositivos, infraestructuras, instalaciones, edificaciones….etc relacionadas con la tecnología 5G, mientras no exista el informe preceptivo de impacto medio ambiental, así como la incorporación a nuestro ordenamiento jurídico de la Resolución 1815/2011 de la Asamblea de Europa.
  • Supervisar que las empresas telefónicas no planifiquen de manera unilateral el despliegue de su tecnología sin contar con el Consistorio, «sino que es un asunto de la suficiente importancia como para hablarlo a nivel del pueblo  y plantear el despliegue de la forma más consensuada».
  • Elaboración de protocolos dentro de las guardería y colegios de tu población, donde se regule la utilización de Wifi y sea sustituible por conexión por cable.
  • Creación de una normativa que observe la no instalación de ningún tipo de fuente electromagnética cerca de Escuelas, Hospitales, Residencias de Ancianos, Guarderías.
  • Contratación de una empresa independiente que realice controles de las radiaciones periódicamente.


This Post Has 2 Comments
  1. Kari, eres la mejor.!!!
    Pero en éste universo, mientras manden los de la parte oscura, sólo lo solucionará la propia selección natural. (Los mutantes humanoides) ♡♧
    PERO,HASTA QUE NO LLEGUE ÉSE MOMENTO, HAY QUE LUCHAR POR EL BIEN COMÚN.
    Te queremos…family…♡♡♡♡

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *